Seminario Psicología Analítica y Prácticas Orientales. Profundización de C. G. Jung, OC Vol 11 – segunda parte.
Impartido por: Ps. Susana Toloza – Analista Junguiana IAAP – SCPA
Seminario de profundización de la segunda parte del vol. 11 de la O.C. de Carl Gustav Jung: La Religión Oriental; las clases serán en modalidad teórico- vivencial, se incluirán prácticas contemplativas, de meditación y ejercicios de reflexión experiencial.
El seminario se realizará en 6 clases, 5 de ellas en modalidad online (zoom) y una presencial-híbrida para quienes no puedan asistir presencial, de una mañana (sábado).
OBJETIVOS:
- Profundizar sobre la relación entre la sabiduría de oriente y la psicología analítica, en base a la segunda parte del Vol 11 de las OC de C G Jung, amplificando desde los escritos en que hace referencia a su experiencia en las prácticas contemplativas.
- Comprender y adquirir los principios y nociones básicas de las prácticas de oriente como vía al mundo interior.
- Reflexionar acerca de la relación entre la práctica meditativa, los principios de la psicología y psicoterapia analítica.
- Reflexionar sobre el lugar de la atención/presencia plena y la compasión en la relación paciente –terapeuta y la función de cuidado/autocuidado.
Valor curso:
Para socios SCPA: $80.000
Público General: $100.000
Cupo máximo: 45 alumnos en sala.
Lugar: Virtual primeras 5 clases, presencial ultimo módulo sábado (lugar por definir).
Horas duración: 14 horas híbrido.
Fechas y horarios: Desde el 31 de julio al 28 de agosto de 2025. Jueves de 18:30 a 20:30 hrs. Online (zoom)
Sábado 23 de agosto de 09_00 a 13:00 hrs. (Presencial en Espacio Integración, Eliecer Parada 1709, Ñuñoa). (Zoom para regiones)
Docente:
M. Susana Toloza Gallardo
Analista Junguiana IAAP, miembro de la SCPA; Psicóloga P. Universidad Católica de Chile, Mg. en Psicología Clínica Analítica Universidad Adolfo Ibáñez, Chile. Docente y supervisora clínica del Magister en Psicología Clínica Junguiana de la U. Mayor. Coordinadora de la Comisión de Ética e integrante del Comité de Formación de Analistas de la SCPA.
Psicoterapeuta y supervisora clínica acreditada por la Comisión de Acreditación de la Sociedad de Psicología Clínica y Psicoterapia de Chile, docente y supervisora en diferentes universidades.
Instructora Mindfulness (MBSR- Programa de Reducción de Estrés basado en Mindfulness) formada en la U. Alberto Hurtado, docente del Diplomado de Mindfulness de la mima casa de estudios.