Asamblea anual 2017: Directiva saliente da cuenta de su gestión y se inicia proceso de elección de nuevas autoridades

Asamblea anual 2017:
Directiva saliente da cuenta de su gestión y se inicia
proceso de elección de nuevas autoridades

Con más de 40 asistentes se celebró la Asamblea Anual de nuestra sociedad, realizada el sábado 1 de abril, cuyo objetivo fue la entrega de la cuenta pública de la directiva encabezada por María Paz Ábalos e iniciar el proceso de elección de una nueva mesa.
Fue una jornada de trabajo muy intensa, donde la directiva saliente realizó una presentación detallada de su gestión, tanto a nivel de actividades de formación, difusión, vínculos con las demás asociaciones junguianas, además de la gestión económica.
También fue el momento de agradecer y recordar los momentos más emocionantes de estos tres años. Especial mención tuvo la intensa experiencia vivida en el Congreso de Kyoto de 2016, donde la Sociedad pasó a ser miembro con plenos derechos de la IAAP y entró en el proceso final para ser sociedad formadora el 2019. En el encuentro, se reconoció el aporte de todos los socios y en particular el de los socios fundadores y de quienes han sido parte de las directivas anteriores. Sin su aporte esta historia no habría sido posible.
Respecto de la elección de la nueva directiva, el proceso se aplazó por unos días ya que algunos postulantes iniciales a los cargos tuvieron que declinar su postulación por situaciones vitales que hacían complejo responder bien al compromiso que iban a adquirir. Por esto, en acuerdo, se postergó por unos días la elección para permitir que nuevas personas se sumaran a la postulación a los cargos a elegir. Esperamos dar a conocer los nombres de la nueva directiva, de la comisión de ética y de la comisión revisora de cuentas en las próximas semanas.
Por lo pronto, las actividades de la SCPA siguen con un gran dinamismo este 2016: nueve socios en proceso de formación para postular a candidatos a analistas a fines de 2019, cinco cursos de formación abiertos a toda la comunidad, además de reuniones, jornadas y vínculos con la comunidad junguiana internacional. Se suma a lo anterior, el programa de Magíster en psicología clínica junguiana, en su segunda versión en la Universidad Mayor, con una generación cursando el segundo año y, abriéndose las postulaciones para una nueva generación a comenzar el 2018.